Con el agua Tres Glops

Tres Glops es un proyecto de emprendimiento social e innovador que, a partir del embotellamiento y distribución de agua local y de calidad a empresas y domicilios, tiene un triple objetivo: fomentar la inserción laboral de las personas con enfermedad mental; conseguir más recursos propios para los programas de las asociaciones y sus usuarios y dar más visibilidad a este colectivo.

Personas con problemas de salud mental, familiares, trabajadores, voluntarios y gente sensibilizada participan como socios. De las 700 participaciones existentes: 461 (66 %) están en manos de las entidades Gira-Sol, Es Garrover y Estel de Llevant; 71 (10 %) son de usuarios y familiares y un total de 168 (24 %) las han adquirido profesionales y colaboradores. Disponen de participaciones 118 personas físicas y tres entidades jurídicas.

Tres Glops es también un Centro Especial de Empleo: la previsión es que diez personas puedan estar empleadas en cinco años con una producción diaria de 3.948 litros de agua.

Más información en www.agua3glops.org

Con la contratación de servicios

Las administraciones, empresas, entidades y particulares pueden contratar los servicios que se ofrecen desde los Centros Especiales de Empleo (CEE) de cada una de las entidades —Gira-sol, Es Garrover y Estel de Llevant—. De este modo favorecen la inserción laboral de las personas con enfermedad mental; consiguen servicios y productos eficientes y de calidad; contribuyen a la Responsabilidad Social Corporativa y ayudan a transformar el imaginario social haciendo posible la inserción sociolaboral de este colectivo.

Ofreciendo prácticas profesionales

Podéis ayudar a potenciar la capacitación profesional de los usuarios y usuarias de 3 Salut Mental ofreciendo espacios de prácticas profesionales no laborales (no remuneradas) en vuestras empresas y entidades.

Esta colaboración se formaliza mediante un convenio y va vinculada a un seguro que cubre accidentes y responsabilidad civil.

Este programa está financiado por el Servicio de Ocupación de las Islas Baleares (SOIB) y por el Fondo Social Europeo.

Ofreciendo puestos de trabajo

3 Salut Mental apoya la inserción laboral en empresas ordinarias de personas con discapacidad por enfermedad mental que después de un proceso social y formativo están preparadas para trabajar en el mercado externo con la metodología del trabajo con apoyo. El preparador laboral acompaña el trabajador en este proceso de adaptación e inserción y está en todo momento a disposición de la empresa o entidad que lo contrata.

La empresa hace una contratación que repercute en su Responsabilidad Social Corporativa; cumple con el requisito legal de contratar a un 2 por ciento de personal con discapacidad si supera los 50 trabajadores y en función de las características del contrato podrá optar a subvenciones, deducciones y bonificaciones de hasta 3.500 euros anuales / trabajador.

Como voluntarios

Actualmente colaboran con las entidades agrupadas en 3 Salut Mental 29 voluntarios que llevan a cabo tareas relacionadas con las actividades de los servicios ocupacionales aportando sus conocimientos y habilidades en ámbitos muy diversos: manualidades, cocina, idiomas, pintura, música, teatro, etc.